La Percepción Unitaria es el fundamento de la Psicología Holokinética. La Percepción Unitaria es un hecho neuropsicológico, es el contacto consciente con la realidad indivisa y el completo despertar del ser humano.

¿Qué es la percepción unitaria?

Es percibir todo lo perceptible, al mismo tiempo, ya mismo, sin palabra hablada o pensada; uno escucha todo sonido, al mismo tiempo que uno siente todo el peso del cuerpo y mientras uno es conciente de todo el campo visual (todo, al mismo tiempo).

 

La Percepción Unitaria no es un método y no es una técnica; podríamos decir que la Percepción Unitaria es aquella revolución, no metodológica ni técnica, que ocurre en la mente y que está más allá del tiempo y la distancia (pensamiento). Recuperando una función perdida del sistema nervioso central.

 

La Percepción Unitaria es:

1) La resolución vivencial de los problemas de la memoria, ahora y aquí mismo; el tiempo, el espacio, el problema de las causas y los efectos, el problema del método, (en Percepción Unitaria nos preguntan cómo y podemos contestar "ya"). La Percepción Unitaria es la resolución vivencial de otro problema de la memoria que es la comparación, la cual termina inexorablemente en la paradoja. Cuando digo "mi experiencia", la palabra (mi) denota al Yo como sujeto y la palabra (experiencia) denota al Yo como objeto.

2) El cerebro sensorial funcionando conscientemente al 100%.. La Percepción Unitaria es el funcionamiento consciente de los cinco sentidos ya mismo. Es el observador integrado en la observación absoluta sin comparación, ni siquiera la comparación entre el hecho y la palabra. LA PERCEPCIÓN UNITARIA ES DARSE CUENTA QUE EL CEREBRO YA ESTÁ EN CONTACTO CON LA ENERGÍA (LUZ, SONIDO, GRAVITACIÓN).

La Percepción Unitaria es un acto esencialmente consciente, es decir del cual nos estamos dando cuenta cuando ocurre. Sin embargo parece existir evidencia de que podría ocurrir una contrapartida neurofisiológica de aquello que en la vigilia denominamos Percepción Unitaria en el sueño S‑4, un sueño esencialmente restaurador o regenerador donde se segrega, por ejemplo, la hormona del crecimiento que favorece la síntesis de proteína.

En Percepción Unitaria cesa eso de "pensar en observar" y comienza "ir observando".

El observador y lo observado pierden importancia, entonces, la observación adquiere relevancia.

3) La Percepción Unitaria es traer el ayer y el mañana al ya mismo. Es la vivencia independiente de la experiencia.

No existe el lograr, el ganar y el perder. El cambio de observación no es gradual. El cambio en la naturaleza de la observación no ocurre poco a poco. Ocurre ya o no ocurre.

4) La Percepción Unitaria es observación desde aquí hasta aquí, de hecho en hecho. La solución está en el problema mismo visto así. No hay bla, bla especulativo, literario, metafísico o filosófico.

La investigación cesa de ser meramente epistemológica cuando se investiga la observación en la observación.

5) La ruptura de la barrera entre yo y tú o entre nosotros y ellos es la Percepción Unitaria. La Percepción Unitaria es el fin del conflicto horizontal que ocurre en el proceso del pensamiento. Conflicto horizontal es la separación ilusoria que hace el observador de todo lo que observa dentro o fuera.

La Percepción Unitaria es una manera de observar y no una técnica. Es un modo de observar y no un método. Es una actividad mental pero no sólo una idea más.